Las Exequias de Julio Cesar
Material type:

Bibliografia: | Catálogo General de la Calcografia Nacional, nº 56 | Segons aques catàleg: "El primer proyecto para grabar este cuadro se debe a la 'Compañia para grabar los cuadros de los Palacios Reales'que fue la que encargó el dibujo a Agustín Esteve el año 1795. El grabado estaba previsto que lo hiciera Fernando Selma. Finalmente la Calcografia en 1820 se lo encargó a Ametller". | Páez, E. Repertorio, nº103-18 | Vega, J. Museo del Prado. Catálogo de Estampas, nº12 | Segons aquest catàleg el "gravat de la lletra correspon a Cipriano Maré. I l'estampació seria del s. XX", p. 9. | Vega, J. " La Compañia (...). A: Se hicieron literatos para ser politicos, p. 104.
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Document gràfic | Biblioteca Museu Victor Balaguer | FDG | Mz 1 C/54 G.45 | Available | Segell blau: "VICTOR BALAGUER /BIBLIOTECA". Indica que formava part de la biblioteca particular de V. Balaguer | 90509 |
" J. Lanfranco lo pintó.-Agustín Esteve lo dibujó. - Blas Ametller lo grabó en Madrid año de 1822. / LAS EXEQUIAS DE JULIO CESAR. / Con este nombre es conocido el cuadro original pintado por Juan Lanfranco, que existe en el R.l Museo de Madrid: tiene de largo 17 pies y 6 pulgadas castellanas, y de ancho 12 pies y 5 pulgadas. / Se hallará en la Calcografia de la Imprenta R.l " | Bibliografia: | Catálogo General de la Calcografia Nacional, nº 56 | Segons aques catàleg: "El primer proyecto para grabar este cuadro se debe a la 'Compañia para grabar los cuadros de los Palacios Reales'que fue la que encargó el dibujo a Agustín Esteve el año 1795. El grabado estaba previsto que lo hiciera Fernando Selma. Finalmente la Calcografia en 1820 se lo encargó a Ametller". | Páez, E. Repertorio, nº103-18 | Vega, J. Museo del Prado. Catálogo de Estampas, nº12 | Segons aquest catàleg el "gravat de la lletra correspon a Cipriano Maré. I l'estampació seria del s. XX", p. 9. | Vega, J. " La Compañia (...). A: Se hicieron literatos para ser politicos, p. 104.
There are no comments on this title.